Trabajadores de limpieza y seguridad de Hospital General de Juchitán exigen equipo de protección Anti covid-19 y seguro médico
*Denuncian que empresa contratista SEGLIM S. A de C.V violenta sus derechos laborales
#Juchitán 14 Dic (#Istmopress) – Trabajadores del área de limpieza y seguridad del Hospital General “Macedonio Benítez Fuentes” en Juchitán Oaxaca contratados por la empresa externa Servicios Integrales de Seguridad Limpieza y Mantenimiento “Seglim” se manifestaron para denunciar violación a sus derechos labores, aseguran que no cuentan con equipo antiCovid-19 y tampoco seguro social.
Con pancartas en mano y uniformados, los empleados de Seglim S. A de C.V señalaron que la empresa constantemente cambia de razón social y eso perjudica que no puedan generar antigüedad, tampoco gozan de seguro social, infonavit ni de prima vacacional y tampoco reparto de utilidades.
La empresa Seglim S. A de C.V. es un ejemplo del modelo de contrato tipo “outsourcing” que desde hace varios años se aplica en dependencias públicas e instituciones bancarias, en donde el contrato es externo a través de una empresa, quien finalmente asume costos y gastos por el personal.
Los empleados, hombres y mujeres resaltaron que es urgente la revisión de contrato porque es evidente la violación a sus derechos laborales, lo cual señalaron es lamentable para una empresa que se dedica a la limpieza y seguridad de espacios hospitalarios.
Dijeron que la empresa los ha “dejado a su suerte” en el tema de la contingencia sanitaria, pues son vulnerables a un contagio, sin embargo, no hay respuesta favorable.
La veintena de empleados solicitaron a la Secretaría de Salud para que intervenga pues el convenio de Seglim con el gobierno de Oaxaca se dio a través de la dependencia.
“Nosotros pedimos una intervención urgente de las autoridades y así la empresa nos pueda escuchar, no podemos seguir viviendo sin prima vacacional, ni aguinaldo, seguro médico permanente y qué diremos de Infonavit eso no existe”, señalaron.
Guadalupe Castillo Orozco, una de las empresas señaló que es lamentable que la empresa actúe violentando sus derechos en plena pandemia, cuando son los empleados que están en primera línea y sin protección segura.
Aseguró que ya hubo mesas de diálogo pero la empresa no responde, por lo que de no haber respuesta favorable, seguirán en paro de labores.
Esta situación no afectó la atención a urgencia del Hospital y tampoco del área Covid-19.
Diana Manzo / Agencia de Noticias IstmoPress