Personas con VIH en Oaxaca denuncian falta de insumos, retrovirales y materiales de laboratorio para estudios de virología

Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- Sobrevivir al VIH en Oaxaca se ha vuelto una odisea en las últimas semanas para las personas seropositivas. Joselin es una de ellas, vive con el VIH desde hace 15 años y lamenta que el sistema de salud en Oaxaca esté colapsado. No hay insumos, medicamentos retrovirales y materiales de laboratorio.

“He estado posponiendo mis estudios acá en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS)de Salina Cruz, no es posible que nos tengan en el abandono supuestamente echándole la culpa al IMSS bienestar, es lamentable que no nos podremos hacer ningún estudio, lo que significa que no pueden darnos nuestros retrovirales, lo cual pone muy en riesgo mi salud”, dijo.

Joselin es activista y señala que esta situación complicará la salud de decenas de personas que recientemente se contagiaron de VIH, pues nuevos casos que han salido con infección, pues no se podrán hacer el estudio de la carga viral, tampoco conocer el estatus del virus en el cuerpo al no practicarle la prueba cuantitativa, y así darle el retroviral que necesita.

Como activista condena que las autoridades atenten contra la salud, a pesar de que destinen cientos de millones de pesos para otras cosas, por ejemplo, para promover su imagen en medios de comunicación.

“Estoy muy preocupada y angustiada, pues me pongo a pensar que son cientos de casos a nivel estado, y no es posible, que el gobierno se lave las manos diciendo que es responsabilidad de bienestar, nos vamos a morir y nadie alzará la voz”, expresó.

Joselin lamentó que compañeras y compañeros que conocen esta problemática no lo denuncien, y supone que sea porque tienen afinidad con el gobierno del estado.

“Acá no se trata de justificar a nadie, se trata de que nos cumplan, no podemos detener nuestro tratamiento por su política o por sus cambios internos, acá está en juego nuestra vida, y estamos muy angustiadas. Yo, ya no tengo retrovirales, no me he hecho mis estudios, estoy muy mal”, agregó.

Pero eso no es todo, además de Joselin, otras personas seropositivas que reciben su tratamiento desde Capasits en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca también ya fueron notificadas de que no podrán hacer sus estudios de virología por falta de insumos.

En un documento oficial firmado por Fredyy Alberto Hernández Trujillo, jefe de la unidad del Centro Estatal de Transfusión sanguínea y dirigido a los encargados de los centros de colecta IMSS Bienestar Oaxaca señala que a partir del 1 de febrero en esta unidad se suspende el servicio de serología infecciosa, que imposibilita a realizar los estudios de virología.


“A nosotros ya nos avisaron que a partir de hoy 1 de febrero no habrá atención en varios servicios, supuestamente por el cambio al IMSS Bienestar, creemos que eso es una vil mentira, y lo que están haciendo es dejarnos morir”, agregó Mario, paciente seropositivo en Oaxaca.

Por último, externó, que es lamentable la discriminación y el racismo contra las personas que viven con VIH en Oaxaca, pues de antemano se sabe que sin sus análisis ni tratamientos se vive con calidad digna, y ahora sin recursos, se ha vuelto mas difícil e inhumano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *