EN FRÍO Fórmula 1 en México: Checo Pérez

Por Bryan Vásquez

Sergio “Checo” Pérez no participará en la temporada 2025 de la Fórmula 1 y por lo tanto tampoco correrá en el tan esperado Gran Premio de México en octubre de este año.Los motivos de su ausencia son la terminación abrupta de su contrato con la escudería Red Bull después de un complicado año para él en cuánto a su rendimiento, su automóvil y los problemas con la pista.

El para muchos legendario corredor deja un legado insuperable dentro de la Fórmula 1 después de convertirse en el piloto mexicano más laureado en la historia del máximo circuito del automovilismo con seis primeros lugares (Sakhir2020, Racing Point), (Azerbaiyán 2021, Red Bull ), (Mónaco 2022, Red Bull), (Singapur 2022, Red Bull ), (Azerbaiyán 2023, Red Bull), (Arabia Saudita 2023, Red Bull).

Su paso por las escuderías Sauber, McLaren, Force India y Red Bull Racing encaminaron a “Checo” a las oportunidades perfectas para llegar al podio, en el que se subió a festejar en treinta y nueve ocasiones, consolidando al mexicano cómo uno de los más consistentes en la categoría. No cabe duda queel desarrollo de la infraestructura que las escuderías a las que “Checo” defendió lo dejaron bien plantado para explotar sus habilidades como corredor.

Catorce son las temporadas que Pérez carga a sus espaldas desde su debut en la Fórmula 1 en 2011, la más destacada fue en el Gran Premio de Sakhir bajo el escudo de Red Bull en 2020, en donde “Checo” consiguió el histórico primer lugar en un GP para un mexicano, después de cincuenta años, tras Pedro Rodriguez en el GP  de Bélgica en 1970.

A sus  34 años, el mexicano tiene en espera la continuación de su carrera, a la cual ha decidido darle unas merecidas vacaciones, algo que lamentan los fanáticos de él y del circuito de la velocidad, pues en octubre pesará mucho la ausencia de “Checo”.

Quienes sí asistan al imponente “Autódromo Hermanos Rodriguez”  disfrutarán de grandísimos corredores mundiales como Oliver Bearman, Lewis Hamilton y Gabriel Bortoleto.

Sin duda, “Checo” ha inspirado a millones de fans y logrado posicionar a México en el mapa automovilístico mundial, de momento se le extrañará, pero su legado seguirá vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *