12 años del Feminicidio de Dafne, una joven oaxaqueña que anhelada ser abogada

* Gracias a la lucha de su madre, el crimen de Dafne fue condenado como el Primer feminicidio en Oaxaca

Por Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- Este 9 de Abril se cumplieron los 12 años del feminicidio de Dafne, una joven oaxaqueña que anhelaba ser abogada y era modelo, pero truncaron sus sueños al ser asesinada cuando tenía 21 años de edad.

El feminicidio de Dafne es el primero que se tipifica como tal en Oaxaca , pero el caso continúa abierto sin que la madre reciba algún tipo de reparación de daño.

En su hogar, su madre Zoila Elizabeth Bengochea la recuerda con un altar con flores y velas y sus fotografías, pero también lo hace al cocinar sus platillos favoritos y escuchar la música que le gustaba.

Denunció que el proceso legal no ha terminado, a pesar de que al feminicida de su hija, Alejandro Enrique R. L., le dieron una sentencia condenatoria de 74 años, 3 meses y 7 días de prisión.

“No me dicen los motivos ni nada, lo único que sé es que el proceso legal no acaba y por eso sigo denunciando, han pasado más de 3 mil 600 días desde que la mataron y me la arrebataron, por eso exijo justicia”.

Abrazada de la fotografía de su hija recordó que el 9 de abril del 2013, frente al ataúd, le juró que a pesar de todo, haría justicia.

La colectiva Consorcio Oaxaca ha sido una de sus redes más importantes para seguir viva,así como otras madres que la acompañan y con quienes convive para seguir sobreviviendo.

La mamá de Dafne refiere que en Oaxaca debería crearse un fondo para hijos y madres víctimas de feminicidios, porque los gastos y recursos para la anhelada justicia son excesivos y no alcanzan.

“Las comisiones de víctimas sólo están como aparador, realmente no hay atención para nosotras como madres. Yo la tenía a ella y ella a mi”, dice doña Zoila.

Refiere que para su sobrevivencia tiene que pagar renta y comprar alimentos, es decir no tiene un ingreso para poder sobresalir, sin embargo, sigue luchando.

Lamentó, por ejemplo, que el feminicida de su hija goce de privilegios en la cárcel, cuando es una mala persona.

“Me han dicho que está estudiando, que terminará su carrera o ya la terminó, mientras que a mi hija le truncó el sueño de convertirse en abogada, una de las cosas que más anhelada”, agregó.

A 12 años del feminicidio de Dafne, la violencia feminicida continúa y no se detiene, de acuerdo con el Grupo de Estudios para la Mujer “Rosario Castellanos”,en lo que va de enero a la fecha, 19 oaxaqueñas han sido asesinadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *