Agresiones a periodistas, desafían el futuro del periodismo en el mundo: “Amordazados” en Italia

Ana Luisa Cantoral / Corresponsal

Ciudad de Nápoles, Italia, (pagina3.mx).- La creciente cifra de periodistas intimidados, asesinados u obligados al auto exilio no solo es grave, sino que en los últimos años se ha vuelto permisible y hasta normalizada, lo que desafía el futuro del periodismo en el mundo.

La violencia generalizada que viven muchos países  en guerra, el narcotráfico y peor aún aquellas naciones que como México, crean una atmósfera hostil para el reportero con la finalidad de silenciarlos.

En este contexto, Italia, específicamente en Nápoles, la periodista Désirée Klain creó y fundó el Festival Internacional de periodistas (Festival Internazionale de Giornalisti  Imbavagliati) que en español significa «Amordazados».

Un evento que reúne a periodistas que han visibilizando mediante su narrativa responsable y fundamentada, la situación de muchos países en el mundo y que en el ejercicio de investigación y crítica han sido intimidados y amenazados.

Este escenario que hoy se realizó por décima ocasión permite exponer los desafíos que como investigadores sociales viven cotidianamente al informar todo tipo de arbitrariedades e injusticias.

A este evento asistieron reporteras y reporteros como:

  • Arató (Klubradio – Ungheria),
  • Ana Luisa Cantoral (Página 3– México),
  • Samir Al Qaryouti (Palestina),
  • Moussa Mone (Horizon FM Boulgou 101.1 – Burkina Faso),
  • Zhanna Zukova (Ucraina),
  • Fouad Roueiha (Siria) e
  • Fabio Sebastiani (Radio Mir – Belgio),
  • Kena A. Megan de La Feroz FM.

Durante la participación de las mexicanas, el tema se centró en la intimidación que el mismo gobierno como autoridad ejerce sobre periodistas de investigación.

Intimidación que implica violencia y movilización de agentes policiales para amedrentar o, incluso, amenazar y detener.

Asimismo, asistieron:

  • Claudio Silvestri e Ciro Raia, presidente provinciale dell’Anpi di Napoli.
  • El coordinador Nacional de Articolo21, Giuseppe Giulietti,
  • El presidente honorario de “Imbavagliati”, Nino Daniele.
  • Vittorio di Trapani, presidente della Federazione Nazionale della Stampa (presidente de la Federación Nacional de Prensa).

Di Trapani dijo «Hablar de libertad, libertad de comunicar libremente a los ciudadanos, el periodista debe tener libertad para hacer su investigación, libre para contar los crímenes de guerra».

Realizó un discurso que no solo fue para las y los periodistas y organizadores del evento, sino también para estudiantes que llenaron el escenario y que estuvieron atentos a toda la narrativa de las y los periodistas invitados.

Enfatizó que «los periodistas deben tener libertad para escribir sin miedo a ser perseguidos por alguien que representa al gobierno y que ha perdido la humanidad”.

«Los periodistas no se mueren, los asesinan», pues la democracia en la oscuridad muere”, finalizó.

Cabe destacar que la actividad se realizó en el Instituto Italiano per gli Studi Filosofici Massimiliano Marotta, lugar donde se escucharon los discursos de Marisa Laurito, la coordinadora nacional de Articolo21, y de Giuseppe Giulietti, el presidente honorario de “Imbavagliati».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *