Jueza federal ordena a Sedatu reparar daño ambiental por obra en El Espinal, Oaxaca

Diana Manzo

El Espinal, Oax.- Una jueza federal ordenó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que repare el daño ambiental ocasionado por la obra “Renovación de la Unidad Deportiva de El Espinal” realizada en este municipio istmeño, en el año 2023.

De acuerdo con los puntos resolutivos y efectos del Amparo 106/2023 del juzgado séptimo de Distrito de Salina Cruz, se ordena a esta dependencia federal resolver el problema ambiental que acarreó dicho proyecto.

La sentencia de amparo dice que Sedatu está obligado a acreditar el tipo de agua que se usa para regar los campos de fútbol, también, elaborar un estudio sobre el material utilizar para rellenar los campos de fútbol y por si fuera poco, reponer la vegetación afectada, entre otros puntos, recalcando que sí causó daño ambiental en su construcción y ejecución.

Entre otros puntos, el juzgado séptimo de distrito recalca que, la dependencia federal deberá retirar el material procedente de la demolición desechada en el río de los perros, respecto de la unidad deportiva, para lo cual deberá trasladarlos a un sitio con permisos para el confinamiento final de residuos de construcción y demolición.

También recompensar la vegetación que fue removida y dañada con motivo de la construcción de la unidad deportiva, lo cual se realizará con una propia de la región.

Otro de los puntos que Sedatu está obligado con esta resolución es el de elaborar un plan de difusión en el cual se invite a la población a cuidar el río de los perros, a efecto de preservar su flora y fauna.

Además, se elaborará un estudio que permita conocer el tipo de material que se utilizó en la nivelación y relleno de los campos deportivos. En caso de que el utilizado no hubiese sido el adecuado, deberá procederse a su sustitución de conformidad con las recomendaciones cientificas que para tal efecto se emitan.

Y finalmente acreditar con qué tipo de agua está siendo regado el campo deportivo y si cumple con las normas ambientales propias de su tipo.

Gisela Gómez Nolasco, promotora de dicho amparo y quién ese entonces fungió como presidenta del Comité de Contraloría Social creado en agosto de 2022, informó que esta determinación judicial deberá ser acatada y obedecida por la Sedatu.

Gisela originaria de El Espinal, Oaxaca, quien realiza trabajo comunitario con su iniciativa “Fuerza Istmo Colectivo” creada a raíz de los pasados sismos del 2017, recuerda que un día salió a realizar sus ejercicios cuando observó que estaban reunidos un grupo de personas y se enteró que un día anterior habían publicado la Convocatoria Pública para formar parte del Comité de Contraloría Social de una obra federal y que ese día era la elección.

“Me sorprendió que no hubiera publicidad, ni una convocatoria para formar dicho comité, y que haya sido de un día para otro”.

Gisela decidió participar. Sedatu solicitó a los interesados en elegir a su presidente, por lo que se propuso y por votación pública quedó como Presidenta del Comité.

Después de esas visitas, Gisela, abogada de profesión, y los integrantes del Comité informaron vía escrito a Sedatu de las anomalías detectadas, además le exigieron una reunión, información de la obra, pero no hubo respuesta.

“Ví con mucha tristeza varillas oxidadas que estaban usando, 55 árboles muertos que habían sido plantados por los usuarios del deportivo años anteriores, poco avance de la obra al mes de septiembre, 9 meses después de haberse iniciado la obra, no habían ni siquiera trabajado los dos campos de fútbol, las gradas en malas condiciones no habían sido demolidas sino resanadas, todo esto lo incluí en nuestra bitácora”.

Finalmente dijo, que observaron la construcción de una barda junto al borde del Río de los perros, sin que tuviera las medidas de precaución suficientes.

«Esto es una prueba de que se puede hacer justicia, desde el principio Sedatu no actuó bien, hubo muchas irregularidades, y ahora esperamos cumpla esta resolución», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *