Parque eólico DEMEX opera con adeudos en Oaxaca “En el 2023, perdió 275 millones de pesos”

Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- El parque eólico “Desarrollos Eólicos Mexicanos, DEMEX”, filial de la empresa Renovalia Energy, ubicada en el municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca opera con números rojos. En el 2023 perdió 275 millones de pesos, así aparece en los documentos públicos.

El parque DEMEX ha desarrollado 237 MW en los parques eólicos- Piedra larga 1 y piedra 2, sin embargo, el sismo del 2017, la pandemia y la llegada de la 4T ha sido contraproducente para esta empresa eólica.

Al respecto, ha anunciado que el próximo 12 de febrero se llevará a cabo una reunión con accionistas mayoritarios en la Ciudad de México, para tomar decisiones.

En un documento público en nuestro poder, dijeron que en esa próxima reunión federal, se tomarán acuerdos del estado actual que guarda la cobranza y la operación del parque eólico y el pago del servicio de la deuda a realizarse en la próxima fecha de pago.

Asimismo, darán a conocer el estatus que guarda la formalización de las modificaciones al Título, aprobadas por la asamblea de tenedores de
fecha 23 de enero de 2024; así como el estatus que guarda la disposición de los recursos del Contrato de Constitución de Garantía de fecha 4 de julio de 2024 con el fin de hacer frente al pago adeudado del Servicio de la Deuda.

También, se dialogarán las circunstancias que motivaron la falta de cumplimiento de las obligaciones de pago frente a los Tenedores de los Certificados
Bursátiles por parte de la Emisora y de GEP Parques Eólicos 1, S. de R.L. de C.V.
II. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de: (a) el otorgamiento de autorizaciones, prórrogas, esperas y/o dispensas a la Emisora y/o a GEP Parques Eólicos 1, S. de R.L. de C.V. respecto de una o más Causas de Vencimiento
Anticipado y del cumplimiento de sus obligaciones frente a los Tenedores derivadas de los Certificados Bursátiles, y del contrato de constitución de garantía de fecha 4 de julio de 2024.

Es importante mencionar, que en el 2013, derivado de una serie de inconformidades e irregularidades con que operaba la empresa eólica, un grupo de pobladores zapotecas y la organización ProDesc solicitaron un amparo el 453/2022, tras una sentencia del juicio- el 694/2013- que el Tribunal Agrario de Tuxtepec falló a favor de la empresa, lo cual significó que podía seguir operando pues no ordenaba la desocupación y entrega de las tierras materia de los contratos de arrendamiento.

Tampoco la cancelación de las inscripciones de los contratos de arrendamiento en el Registro Público de la Propiedad del estado de Oaxaca; y absolvió a DEMEX del pago de los daños y perjuicios por la celebración de los contratos, así como del
pago de los gastos y costas.

Sin embargo, actualmente los contratos están por vencer, y las y los propietarios todavía no saben si se hará una nueva firma de contrato de arrendamiento por 30 años con la empresa.

En el municipio de Unión Hidalgo, que de acuerdo con INEGI viven cerca de 20 mil habitantes, la responsabilidad social de DEMEX ha sido en la rehabilitación de caminos y unas cuantas calles, además tuvo un equipo de Futbol “Aerogubiños” que desde el 2023 ya no continúa.

Con la llegada de DEMEX a la comunidad, surgieron grupos opositores y el renacimiento de la lucha y la resistencia a los bienes comunales, con la intención de luchar contra las violaciones a los derechos humanos que causa este parque eólico, pues fue construido de acuerdo con testimonios con contratos leoninos y violando el convenio 169 de la OIT, “no hubo ni consulta libre, previa e informada, si no imposición de parque eólico”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *