Paty espera un milagro ante la metástasis que invade su cuerpo: “Qué el IMSS le dote de Kadcyla; lleva seis meses esperando dosis”

Diana Manzo

Juchitán, Oax.- De 34 años de edad, Patricia López Paz llamada de cariño “Paty Paz” solo espera un “milagro” en su lucha por su vida a pesar de que el cáncer ya hizo metástasis en su cerebro y pulmón.

De acuerdo con su médico oncólogo del IMSS en Salina Cruz, Oaxaca, Randy Vladimir Hernández Antonio requiere con urgencia varias dosis del medicamento “Kadcyla”, pero desde hace 6 meses esta institución de salud se lo niega con mentiras, primero que “pronto llegaría” y ahora “que solo hay dos frascos, pero que ellos se hacen responsables sí le ocurre algo”.

Al respecto, sus familiares tienen miedo de aceptar que se le pongan los dos frascos, porqué no saben si el IMSS seguirá abasteciéndose el resto de las dosis, con el riesgo de que el tratamiento “quede a medias” y podría afectar la salud de Paty.


Mientras exige que la vacuna llegue pronto, Paty está desesperada: “Yo lo que quiero es salvarme” señala. Ella es originaria de Juchitán, Oaxaca y madre de una niña de 12 años y un niño de 5 años.

En el 2022, hace dos años, a Paty Paz le detectaron cáncer de mama, en ese momento le dieron quimioterapias y le hicieron la mastectomía -extirpación del tejido mamario-, sin embargo, en ningún momento le dieron radioterapia, pues el mismo oncólogo le dijo “no era necesario” pues no representaba riesgo alguno.

En octubre del año pasado siguiendo con su tratamiento de control, donde se vacunaba una dosis de Trastuzumab, Paty comenzó con molestias, nuevamente. Le dolía el cuello, sin embargo, esos dolores fueron minimizados por su oncólogo, hasta que estalló y tras una tomografía realizada ya por el mes de noviembre de forma privada detectaron que ya era metástasis en el cerebro y pulmón.

Posteriormente recibió radioterapia, pero no hubo mejoría, el tumor no tuvo cambio alguno. Al regresar con el mismo oncólogo, le comentó que requería de un medicamento que mejoraría su salud, sin embargo, nunca le dijo el nombre, solo le decía que ya lo había pedido y que pronto llegaría exclusivamente para sanar.

Pero eso no es todo, lo más lamentable, es qué durante casi cinco meses, el oncólogo le negaba a Paty y su familia el nombre del medicamento, y fue que su mamá por exigencia al director de la institución de nombre Dennis Vázquez Quiroz que se lo otorgó.
Un

“Han sido puras mentiras y más mentiras, pero yo lo único que deseo es que el IMSS me dé el medicamento, burlonamente el doctor dice que ese medicamento me salvará, y que supuestamente hay dos frascos, pero sí me los aplica, será por mi riesgo, entonces, cómo es que son médicos y actúan así, no lo entiendo”, expresó.

Molesta por todas las mentiras y malos tratos a su hija, Teresa Paz recalca que es lamentable que una institución médica como el IMSS juegue con la salud de su hija.

Cansada por los estragos que le ha causado a su cuerpo la metástasis. Paty ya no camina. Y desde su sillón donde sus familiares le brindan todos los cuidados expresa que lo único que desea es que el seguro social sea responsable y le dote del medicamento que requiere.

En una consulta en las redes sociales, Kadcyla tiene un costo de 85 mil pesos cada dosis. Paty para su tratamiento requiere de dos frascos cada 21 días quizá por un periodo de seis meses, que equivaldría a 24 frascos.

En espera de una respuesta digna para Paty, sus familiares han realizado infinidad de acciones para poder cubrir los gastos de esta enfermedad y poder sobrevivir dignamente. También la sociedad civil se ha unido donando productos para rifas y subastas.

“Estamos sumamente agradecidos con la ayuda colectiva, la gente no nos ha dejado solas, pero acá lo que realmente salvaría es que el medicamento de mi hermana llegue, pero hasta la fecha son puras mentiras”, asegura su hermana Cinthia.

La esperanza de Paty mejore es la lucha diaria de su familia. Su hermana piensa que seguramente el IMSS lo que desea es que se cansen de luchar o que su hermana empeore de salud y fallezca, y así ellos dejen de asumir su responsabilidad.

“Sí no tienen el medicamento pues que lo subroguen, que lo compren o que hagan lo necesario, porque no le vamos a perdonar al IMSS sí mi hermana empeora, solo porque ellos no quieren darle su medicamento”, concluyeron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *