Presentarán “Oaxaca Jazz Lab” una iniciativa que promueve la música especializada y el trabajo colectivo
Diana Manzo
Juchitán, Oax.- El próximo 29 de abril – en el marco del Día Internacional del Jazz- , en el Centro Cultural San Pablo de la capital de Oaxaca, Francisco Gómez Toledo conocido como “Paquito Gómez”, presentará “Oaxaca Jazz Lab”, una iniciativa que promueve la música especializada y el trabajo colectivo.
Esta iniciativa musical se logró a través del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), con la intención de crear un taller de big band donde los participantes pueden estudiar música especializada, improvisación y trabajo colectivo. Reuniendo jóvenes músicos de distintas comunidades del estado.
Este proyecto surge por el interés de apoyar a jóvenes Oaxaqueños en su formación musical así como reforzar a músicos recién egresados de distintos centros de estudio. Con un enfoque en el formato de big band, en el que permita el trabajo colectivo y a su vez permita a los integrantes desarrollar su lenguaje de improvisación, que es elemental en el jazz.
Para lograr la formación de éste taller, se lanzó una convocatoria a la comunidad musical para que enviaran un video con cierto material requerido.
Actualmente la agrupación está formada por 5 mujeres y 14 hombres de entre 18 años a 26, con integrantes de distintas poblaciones y regiones: Costa, Sierra Juárez, Mixteca,Istmo y Valles Centrales.
“Los talleres no tienen ningún costo para los estudiantes y la idea al concluir el periodo con el PECDA, es poder continuar las sesiones de los talleres, realizar más audiciones y poder incluir a más estudiantes de música de distintas edades, y por supuesto, hacer ciclo de conciertos de distintos foros y festivales”, contó.
Paquito es originario de Chihuitan,Oaxaca, en el Istmo de Tehuantepec. Egresado en la Licenciatura en Jazz con especialidad en Saxofón de la Escuela Superior de Música del INBAL.
En entrevista narró, que desde hace 16 años forma parte de “la banda de funk-jazz Los Músicos de José” realizando conciertos en los principales foros y festivales de la Ciudad de México y el país y realizando giras en Francia, Chile y Asia.
También es catedrático en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde lleva 10 años de actividades en la Licenciatura en música con especialidad en Saxofón.
“Desde que comencé mi servicio en la Facultad de Bellas Artes estuve muy interesado en crear talleres, cursos y masterclass con los estudiantes. Colaborando otros compañeros maestros interesados en el género jazz y la improvisación, así se logró crear una Orquesta de Jazz en la misma facultad, con la intención de motivar a los estudiantes a que toquen distintos géneros y poder ayudarles en su desarrollo artístico, profesional y creativo. Ya con más alumnos y comunidad musical interesados surge la necesidad de crear este proyecto”, relató.
Además contó de su proyecto de Big band ,también conocidas como Orquesta de Jazz (Jazz Orchestra) , con una formación de entre 17 a 20 músicos. 5 saxofones, 4 trombones, 4 trompetas, sección rítmica: batería, contrabajo, piano y guitarra. Y en muchas ocasiones se integran cantantes a la formación. El swing es el género fundamental en ésta música, pero también en el repertorio se incluyen las variantes del jazz como: soul, bossa nova, funk, ritmos latinos entre otros. Los músicos más representativos de éste formato son: Duke Ellington, Count Basie, Benny Goodman, Buddy Rich, Tad Jones, Sammy Nestico, etcétera.
Dijo, que respecto al “Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), es una vertiente del Programa Presupuestal U-282 “Estímulos a la creación artística, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales”.
Por último agregó que es importante estimular y apoyar el desarrollo cultural mediante acciones que alienten la creación, la formación, la difusión y el disfrute del arte y la cultura en todas las entidades de la República Mexicana, desde los nuevos talentos hasta creadores con amplia trayectoria y reconocimiento.
Oaxaca Jazz Lab tiene próximas presentaciones en el marco del Día Internacional del Jazz, esta programación pueden verla en sus redes sociales en Facebook e Instagram.