Trazos de la mente… Boceto
Ana Barahona
Recordar cuando empecé a sentirme mal (en el peor sentido de este adjetivo) por mi familia, amigos, entorno, pero sobre todo conmigo misma, es como hacer un boceto: tengo varias ideas plasmadas de lo que causó mi malestar, pero ninguna tiene forma fija, ya que siempre hay algo que cambia en mis recuerdos.
Por lo que cuando alguien me pregunta “¿desde cuándo estás triste?” al inicio estoy como una hoja en blanco, lo que me hace abstenerme de dar una respuesta concreta y decir algo de lo que no tengo idea alguna, entonces lo único que se me ocurre para calmar la curiosidad ajena, es mostrar alguno de esos bocetos que se fueron acumulando con el tiempo.
Es así como después de diversos diagnósticos en estos últimos siete años de mi vida, finalmente fui diagnosticada con TrastornoMixto Ansioso-Depresivo (MADD) y Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en el Adulto (TDAH) , y pese a que ya cuento con la respuesta de lo que altera mi estado de ánimo y conducta, aún no tengo la respuesta de cómo y por qué empecé a sentirme así o qué fue lo que provocó que estos trastornos formaran parte de mi vida.
Siempre que se me cuestiona sobre ello termino sobrepensando y trato de recordar para poder dar una respuesta clara, por ello es que miles de ideas llegan a mi mente y empiezo a rellenar lashojas en blanco con ligeros trazos que nunca tienen forma fija: mis trazos se cortan y acumulan porque no tienen sentido entre sí y pese a ello, trato de seguir con los bocetos, pero nunca tienen forma, lo que hace que la tristeza y la frustración se filtren en lo más profundo de mi pecho y de mi mente.
Al final miro todos esos bocetos y tengo la impresión de que sólo son sueños e ilusiones porque aún me duele recordar: lo que detonó lo peor de mi ser seguramente está debajo de aquella mancha de tinta negra que se extendió y cubrió el primer boceto que hice.
Foto:
ROMÁN ODINTSOV: https://www.pexels.com/es-es/foto/pincel-cepillo-cepillar-papel-4925635/