“ Visiones del horro” De Darío Eli López Rosas, se exhibe en Galería Gubidxa
Por: Victor Fuentes
En Visiones del horror, Darío Eli; nos invita a conducirnos en un conjunto de doce piezas, trabajadas al carboncillo y gis pastel, técnicas nobles en sus manos, él, que lo hace casi saliendo del vientre dice su padre el Ing. Leonardo López, quien festeja y celebra a un hijo extraordinario, un hijo que, en vez de solicitar tener un teléfono inteligente, pide e insiste poseer materiales e insumos para su próxima obra.
Darío Elí; ha sentido de cerca el festejo y la sensación que permite que otros disfruten y acaso reflexionen en torno a su trabajo. Él exhibió a los 9 años de edad, y desde entonces conversa sobre sus logros y alcances. Unión Hidalgo, entero, también le será necesario conocer su producción, y al mismo tiempo, cobijar a jóvenes talentosos como Darío.
Que resulta imprescindible, a la vez, preferible que se les brinde alternativas para encontrar un sendero que los lleve al arte, alejarse de las distracciones, al grado de evadir la realidad cada vez tan incierta.
De manera paradójica. Darío; escoge el título de “Horror”, para su exposición, esta es una referencia que provoca interrogantes, inquietudes nuevas, esta vez, la Galería Gubidxa, es el medio para que ello ocurra, estamos ante una exposición individual, adentrándonos en el mundo intimo que Darío; nos ha permitido.
El acento importante que hace valioso y extraordinario el trabajo Darío, es el alejamiento, a la toma de distancia a los tópicos e iconografía, que tanto apasiona a los otros proyectos de jóvenes de la región, ésta toma de distancia brinda una frescura a la mirada. Nos provoca.
Darío; en cambio decide adentrarse en el mundo del cine, y es en éste gran mundo fantástico, del que desprende sus miradas, que le sirve como una especie de fuente de los deseos. Son tan elocuentes y sutiles los retratos de los ídolos, que el tributo a sus personas y sus personajes, se funden en una especie de encanto.
La ruptura, lo lleva a crear y acercarse a la literatura que se vuelven piezas de arte para cine, al mismo tiempo se conservan para que los lectores las disfruten, en este caso, su pasión se vuelve aprecio por estas cintas de género narrativo, per se, del horror, que horror y terror se mezclan en los géneros, provocando nuevas reacciones, se apodera del discurso cotidiano, los discursos que sus creadores esperan sean abarrotados de taquilla, y por jurados ser premiados. Como buen cinéfilo, tocado por lo visual, deja espacio para la síntesis que desborda en fantasías y emociones en Darío Elí, y hoy nos lo comparte.
La exposición está abierta la publico desde hoy 6 de abril a la primera semana de mayo de 2025 ¡Acérquense!